{{ current + 1 }}/{{ total }}

La Guardia Roja

Bajo este nombre se conoce a los distintos grupos armados que intervinieron del lado de los bolcheviques durante la Revolución y a principios de la guerra civil rusa.

La decisión de crear la Guardia Roja fue tomada poco después de la revolución de Febrero, incluso antes de la llegada de Lenin a Rusia. Inicialmente, fue vista como una continuación de la organización militar del Partido Social-Demócrata Obrero de Rusia (RSDRP, según sus siglas en ruso) que luchó durante la revolución de 1905 y fue posteriormente disuelta.

Unidades de la Guardia Roja en Petrogrado. Archivo Central Estatal de los documentos audiovisuales de la URSS. RIA Novosti.
Unidades de la Guardia Roja en Petrogrado. Archivo Central Estatal de los documentos audiovisuales de la URSS. RIA Novosti.
{{ current + 1 }}/{{ total }}

Parte de los guardias rojos fueron dotados en un primer momento con armas que habían sido ocultadas en los arsenales del partido después de la revolución de 1905. Sin embargo, los acontecimientos de 1917 proporcionaron a los revolucionarios muchas otras vías para conseguir armas.

En sus inicios, el papel de los guardias rojos se limitaba a mantener la seguridad en las manifestaciones bolcheviques y a combatir las algaradas callejeras organizadas por los partidos políticos rivales. Estaban integrados por obreros de grandes empresas industriales, que se encontraban bajo la influencia de los comités locales del partido.

{{ current + 1 }}/{{ total }}

El cambio fundamental en la situación de los guardias rojos se produjo después del fallido golpe de estado del general Lavr Kornílov (el entonces comandante en jefe del Ejército ruso) en julio. Los destacamentos obreros bolcheviques, que respaldaron al Gobierno provisional durante aquella confrontación, jugaron un decisivo papel en la defensa de Petrogrado, adonde fue enviado un cuerpo de tropas fieles a Kornílov para "implantar el orden".

Ante esta situación, las autoridades se vieron obligadas a otorgar a los destacamentos de guardias rojos un estatus legal. El Gobierno provisional tuvo incluso que entregarles armas. Se acordó que los fusiles fueran devueltos una vez neutralizada la ofensiva del general contra Petrogrado, sin embargo, estas armas nunca fueron entregadas de vuelta.

{{ current + 1 }}/{{ total }}

La Guardias Rojas de Moscú y Petrogrado estaban subordinadas a sus respectivas planas mayores, que mandaron sobre sus destacamentos en las sublevaciones armadas en ambas ciudades durante la revolución bolchevique de octubre. Todos ellos reportaban al Comités Militar Revolucionario, que coordinaba las acciones de las fuerzas armadas leales a los bolcheviques.