{{ current + 1 }}/{{ total }}

Los judíos en la Revolución

La participación de los judíos en la Revolución de 1917 es un tema muy espinoso en Rusia, que aún hoy en día genera grandes controversias.

La amplia representación de judíos que existía en la dirección del partido bolchevique ha llevado tradicionalmente a los críticos con este movimiento político a identificarlo plenamente con este grupo religioso-nacional.

Yákov Svérdlov (1885-1919), político, hombre de Estado, revolucionario y bolchevique ruso, presidente del Comité Ejecutivo Central Panruso. RIA Novosti.
Yákov Svérdlov (1885-1919), político, hombre de Estado, revolucionario y bolchevique ruso, presidente del Comité Ejecutivo Central Panruso. RIA Novosti.
{{ current + 1 }}/{{ total }}

Sin embargo, dejando aparte las teorías de la conspiración, hay que reconocer que los judíos estuvieron muy implicados en el movimiento revolucionario ruso. En las filas de los principales partidos revolucionarios de la época —el Partido Social Revolucionario y el Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia— había numerosos hebreos.

Gran parte del ala bolchevique de la socialdemocracia rusa era judía, pero su representación era aún mayor en la fracción menchevique de ese mismo partido. Para demostrarlo, basta con recordar los nombres de los fundadores y líderes de esta fracción: Yuli Mártov y Pável Axelrod. Aún más conocido se hizo Leiba Bronshtéin, el nombre verdadero de Lev Trotski, el líder bolchevique fundador del Ejército Rojo.

{{ current + 1 }}/{{ total }}

Sin embargo, tanto Trotski como otros líderes comunistas como Svérdlov, Zinóviev (Radomislski) o Kámenev (Rosenfeld). no eran precisamente personas religiosas, sino enemigos declarados del judaísmo (y de la religión en general).

Al inicio de la revolución de Febrero de 1917 había bastantes judíos en el centro de Rusia, a diferencia de la época anterior a la Primera Guerra Mundial.  A raíz de la revolución, la Zona de Residencia (la región fronteriza occidental del Imperio Ruso, en la que el asentamiento de judíos estaba permitido) y otras restricciones para los hebreos quedaron definitivamente anuladas por un decreto del Gobierno provisional ruso, y muchos de ellos se dirigieron a Moscú, San Petersburgo y otras grandes ciudades del país. A esto se sumó la evacuación masiva (se calcula que de unas 600.000 personas) desde Polonia y Bielorrusia Occidental en 1915 tras la retirada del Ejército ruso.

{{ current + 1 }}/{{ total }}

Efectivamente, los representantes de la intelectualidad judía secular, en gran medida asimilada, tomaron parte activa en la vida política de la época. Ya en los tiempos prerrevolucionarios estaban ampliamente presentes en diferentes partidos políticos del país. Sin embargo, los partidos de carácter izquierdista, que defendían la idea de la lucha contra toda clase de opresión, siempre le parecieron a la mayoría de los activistas de origen judío la opción más prometedora.